Coeficiente de caja

El coeficiente de caja, también denominado coeficiente de encaje bancario, coeficiente legal de reservas, coeficiente de reservas o encaje legal,[1]​ es la porción de depósitos de un banco que debe ser mantenido en reservas líquidas (en sus propias arcas o ante otras instituciones financieras),[1]​ y por tanto no se puede usar para inversiones ni préstamos. Las autoridades monetarias de cada país establecen un coeficiente mínimo de reservas que todas las entidades financieras han de cumplir. En algunos casos, las entidades financieras pueden colocarse por encima del mínimo fijado legalmente.[2]

  1. a b Sayago, K. (4 de diciembre de 2017). «Encaje Legal» (html). Banco Central de Venezuela. Archivado desde el original el 27 de junio de 2019. Consultado el 27 de junio de 2019. «Monto de los depósitos y otras obligaciones adquiridas que las instituciones bancarias deben mantener como reservas obligatorias en el Banco Central.» 
  2. Banco Central Europeo, LA POLÍTICA MONETARIA ÚNICA EN LA ZONA DEL EURO. Documentación general sobre los instrumentos y los procedimientos de la política monetaria del Eurosistema abril 2002.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search